jueves, 6 de diciembre de 2007

Comunicación

LA COMUNICACIÓN
La comunicación es el intercambio de ideas entre dos o más personas.
La idea es el mensaje que quiere transmitir el emisor y lo tiene que emitir por medio de un código conocido por ella y la otra persona o personas que reciben el mensaje (receptor) para que este entienda con claridad el objetivo del mensaje.


Para que realmente ocurra un intercambio de ideas el receptor tuvo que haber entendido el mensaje del emisor y contestarlo volviéndose ahora el emisor y este el receptor, siendo un ciclo.
La comunicación es una necesidad que le permite al ser humano aprender de sí mismo, de los demás y de su entorno, y es el método por el cual puede ser parte activa de una sociedad en la cual puede compartir y recibir información.
Existen varios tipos de comunicación, por ejemplo:
Comunicación verbal: donde el mensaje es trasmitido por medio de la voz emitiendo palabras
Comunicación no verbal: cuando la voz no es utilizada en la transmisión del mensaje
Comunicación escrita: el mensaje es escrito
Comunicación visual: el mensaje es grafico
Comunicación virtual: se da por medio de la tecnología
Comunicación masiva: se da por medio de los medios de comunicación (tv, radio, periódicos, etc.)
Comunicación corporal: la transmisión del mensaje es a través de los movimientos corporales y gestuales.





La comunicación puede tener diferentes propósitos:
Informativa: es para transmitirles a los demás la información que tú sabes o tu recibir información de los demás.
Persuasiva: convencer a los demás de que tu idea es correcta o cambiar su forma de pensar sobre algún aspecto.
Socializadora: pertenecer a un grupo compartiendo información con los miembros de este
Catártica: compartir tus sentimientos y vivencias con los demás.
Fática: son las conversaciones informales y cotidianas que tienes con alguien que puede ser que no conozcas y es principalmente para mostrar educación o socializar (se da principalmente en salas de espera, elevadores, etc.)
Motivación: para levantarle el animo a alguien, o para ayudarlo emocionalmente para que logre algo
Control: para controlar a las personas

Existen obstáculos no permiten el buen flujo del mensaje durante la comunicación a los cuales se les llama barreras de comunicación. Los factores internos y externos de la comunicación que pueden originar estas barreras. Los factores internos son el historial de la relación, suposiciones, juicios, no saber escuchar, diferencias culturales o de género entre el emisor y el receptor. Los factores externos son el lenguaje técnico, presión del tiempo, medio inapropiado, dar información irrelevante, dar mucha información, no dar señales no verbales para entender mejor y el ruido exterior que no permite la fácil comprensión del mensaje.



http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n
http://www.eumed.net/libros/2007a/231/70.htm
http://www.elearning4micros.com/login/es/module3-5.htm#barriers
http://www.ayuntamientodealfacar.es/imagenes/comunicacion.gif
http://www.educando.edu.do/educanblog/gallery/287/comunicacion%2520imagen.jpg
http://www.familialzheimer.org/media/prensa/imagenes/Comunicacion%20virtual.jpg
http://www.estenamallorca.com/PRUEBA/comunicacion.jpg

No hay comentarios: